
La madera de los cerezos es muy dura y color castaño claro, su uso es frecuente en muebles.
PROPIEDADES
Las cerezas silvestres y tambien las cultivadas, contienen una equilibrada combinación de principios activos, que hacen de este fruto un excelente alimento-medicina:
Glúcidos: azúcares fácilmnte asimilables.
Vitaminas: carotenos (provitamina A) en cantidad apreciable, asi como pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B y de vitamina C.
Minerales: hierro, calcio, fósforo, azufre, sodio y sobre todo potasio.
Acidos naturales: málico, succínico y cítrico.
Fibra vegetal soluble: pectina en pequeña cantidad, que les confiere un suave efecto laxante.
Acido salicílico en pequeña proporción.
Precaución: los huesos de las cerezas contienen en su interior las semillas, estas son ricas en glucosidos cianogenéticos, unos componentes que desprenden cianuro cuando se ingieren. Resulta imposible acceder a la semilla si no rompemos el hueso que la protege, por lo que, aunque traguemos algunos de ellos, estos se libra entero por las heces. No obstante contiene advertir a los niños que no rompan los huesos para conseguir las semillas porque son tóxicas y que es mejor no tragar los huesos porque podrían resultar indigestos.
RECETAS

ARTRITIS: Al poseer una sustancia conocida como antocianinas, este es un antiinflamatorio natural superios al de las aspirinas. Consumir unas veinte cerezas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario